Retorno de la inversión
- Fin de la
construcción en diciembre de 2025.
- Inicio de
los retiros en enero de 2026
- Los retiros
duran 1 semana, de sábado a sábado.
- Estimación:
año 1, 10 retiros - año 2, 20 retiros - año 3, 30 retiros
- En octubre y
en noviembre el centro estará cerrado porque la temporada de la lluvia.
- Cada retiro
debería generar un volumen de negocio de unos $40 millones, una media de 8 personas x $5 millones (precio todo incluido por semana).
- Gastos por
semana: $10 millones (comida, conferenciantes, chamanes, etc.), es decir, un
beneficio de $30 millones (40 - 10).
- Sobre la
base de estas estimaciones, he aquí los beneficios previstos:
Primer año = 30 x 10 = $300 millones
Segundo año = 30 x 20 = $600 millones
Tercero año = 30 x 30 = $900 millones
- Por tanto,
con el 50% de las acciones, el rendimiento de la inversión se consigue en menos
que 3 años: $150 millones el primer año + $300 millones el segundo año + 450 millones el tercer año = $900 millones
Información
adicional
- Hay un
cuidador durante todo el año que se encarga del terreno: mantenimiento,
gallinero, huerta etc.
- Las
construcciones son realizadas por un equipo experimentado de wiwas, pueblo
indígena de la Sierra Nevada.
- El plan
aún requiere la finalización de la sala de yoga, la cabaña 4 y la turbina
hidráulica.
Autosuficiencia y
ecología
En una
sociedad que favorece el consumismo, parece importante proponer soluciones
alternativas, como la producción propia de alimentos y energía.
Todos los
edificios se han diseñado respetando el medio ambiente, utilizando materiales
sostenibles y técnicas de construcción ecológicas.
Proyección
Las 10
hectáreas circundantes están a la venta con vistas a ampliar el proyecto.
También existe
la posibilidad de comprar las 100 ne hectáreas circundantes para proteger de la
deforestación las tierras sagradas de Sierra Nevada.
¿Por qué la
organización de retiros es un nicho de mercado?
- La
organización de retiros (espirituales, de bienestar, profesionales, deportivos,
etc.) es un nicho de mercado. He aquí por qué:
- 1. público
objetivo y específico: los retiros se dirigen a un público bien definido,
interesado en una experiencia inmersiva y a menudo transformadora.
- 2. Oferta
especializada: cada retiro ofrece un programa específico (yoga, meditación,
desarrollo personal, liderazgo, etc.), lo que lo diferencia de los viajes
tradicionales.
- 3. demanda
creciente pero limitada: aunque la popularidad de los retiros está aumentando
(sobre todo en los sectores del bienestar y el coaching), la demanda sigue
siendo selectiva y no llega al gran público.
- 4.
Posicionamiento premium: la mayoría de los retiros se sitúan en la gama alta
del mercado, con precios más elevados y clientes dispuestos a invertir en una
experiencia única.
- 5. canales
de distribución específicos: la promoción suele realizarse a través de redes
especializadas (redes sociales, boca a boca, plataformas dedicadas como
BookRetreats).
Conclusión:
Minca Retreat
aprovecha un mercado boyante con una ubicación única.
El proyecto también ofrece una alternativa a los
problemas sociales actuales a través de su autosuficiencia y su oferta de
retorno a la naturaleza. Por último, ayuda a las comunidades locales dándoles
trabajo y preservando la tierra de Sierra Nevada
Ejemplo de retiro en Sierra Nevada : https://www.bookyogaretreats.com/es/ayahuasca-sierra-ancestral/6-dias-en-retiro-espiritual-y-curativo-en-la-sierra-nevada-colombia-con-ayahuasca-yoga-y-meditacion
https://www.bookyogaretreats.com/es/ancestral-retreats/7-dias-en-retiro-de-bienestar-con-yoga-ayahuasca-trabajo-de-respiracion-y-meditacion-en-palomino-colombia
.